Seleccionar página

Mito y creación audiovisual

24-26 de octubre de 2018

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología

Organiza:

Colabora:

 

ACIS, grupo de investigación de mitocríticaha organizado los cuatro congresos de mitocrítica precedentes. En el V Congreso organiza las sesiones sobre «Mitos modernos» (Universidad Complutense de Madrid, 24-26 de octubre de 2018). Será una oportunidad para reflexionar sobre el papel que desempeñan los mitos modernos desde el 1900 hasta la actualidad en el cine, las películas y series de TV, los videojuegos, el cómic, el manganime y las artes del espectáculo. Entendemos por mitos modernos los surgidos tras la Edad Media (Fausto, Don Juan, Frankenstein, Drácula). 

Entre las cuatro temáticas («Mitos germánicos», «Mitos clásicos», «Mitos bíblicos» y «Mitos modernos») la nuestra es sin duda la más abierta: pretendemos ofrecer un espacio para las propuestas que no encajen en las demás sedes. Por esta razón, acogeremos las mitologías orientales, precolombinas, celtas, eslavas y los “sincretismos míticos” o concentración de varias mitologías (característica propia de nuestra modernidad), por ejemplo, el cómic Fables o la serie American Gods, donde se mezclan mitos que ponen de manifiesto la tensión entre las antiguas y las nuevas divinidades.

American Gods, de Bryan Fuller (2017)

También prestaremos particular atención a los mitos surgidos en la ciencia ficción, que los reescribe o subvierte a través de la ciencia y la tecnología: cíborgs, androides, ginoides, IAs y robots que ―en la estela de Prometeo, Pandora y Frankenstein― problematizan cuestiones como la propia vida o el concepto de lo humano frente a lo divino: las series Westworld o Black Mirror, animes como Ghost in the ShellAkira y videojuegos como Mass EffectDeus Ex. 

Finalmente, los superhéroes (Iron Man, Super Woman, Thor o Batman) también tendrán acogida en nuestra sede. Algunos derivan de mitos clásicos o germánicos, otros son creaciones cuya carga mitológica los congresistas habrán de evaluar. 

Only Lovers Left Alive, de Jim Jarmush (2013)

Bloodborne, de From Software (2015)

Ghost in the Shell, de Mamoru Oshii (1995)