Conferenciantes plenarios | Mito y emociones
Conferenciantes plenarios | Mito y emociones

Peter Arnds
“Mito, emoción, trauma: un trazado del mito y la metáfora en la literatura mundial”
(Trinity College Dublin)
Lunes 24 de octubre
Conferencia en inglés
Peter Arnds, Doctor por la Universidad de Toronto (1995), es profesor asociado y director de Literatura Comparada y Traducción Literaria en el Trinity College Dublin, donde imparte también clases en los departamentos de Alemán e Italiano. Ha publicado seis libros, incluyendo 3 monografías: Bildungsroman of Wilhelm Raabe and Charles Dickens (1997), Representation, Subversion, and Eugenics in Günter Grass’s The Tin Drum (2004) y Lycanthropy in German Literature (2015). En 2016 (Mayo-Agosto) ha sido invitado al Centro J.M. Coetzee de Práctica Creativa en la Universidad de Adelaide para trabajar en un proyecto titulado “The Poetics of Wolves”. Gran parte de su trabajo gira en torno a los derechos humanos, con un enfoque sobre el genocidio y los limites de la representación cultural y traducción.
Ute Heidmann
“Comment analyser le rapport entre mythe(s) et émotions?”
(Universidad de Lausanne)
Martes 25 de octubre
Conferencia en francés
Ute Heidmann es profesora de Literatura comparada en la Universidad de Lausanne, donde dirige el Centro de Investigación en Lenguas y Literaturas Europeas Comparadas (CLE). Ha sido visiting professor en las universidades de Pavía (IUSS y Universidad), Modena (Fondazione San Carlo), Roma 3, EHESS y Paris-IV-Sorbona. Sus investigaciones, publicaciones y docencia se centran principalmente en los campos siguientes: análisis comparativo de las escrituras y reescrituras de los mitos greco-romanos (y sus reconfiguraciones para los jóvenes lectores), de los géneros (literarios y non literarios), de los textos y obras y sus traducciones, de las diferentes formas de escritura del “yo”, de los cuentos y de las formas genéricas relacionadas.


Alberto Bernabé Pajares
“Pasiones y muertes de Ariadna”
(Universidad Complutense de Madrid)
Miércoles 26 de octubre
Conferencia en español
Alberto Bernabé es Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid. Ha dirigido diversos proyectos de investigación sobre religión griega, especialmente orfismo, y en la actualidad dirige un equipo de investigación dedicado al estudio de Dioniso. Ha impartido cursos y conferencias en instituciones españolas, europeas y americanas y es autor de más de 300 publicaciones entre artículos y libros sobre lingüística griega e indoeuropea, literatura, religión y filosofía griegas, entre los que se incluyen Fragmentos presocráticos De Tales a Demócrito (1988), Hieros logos. Poesía órfica sobre los dioses, el alma y el más allá (2003) y Dioses, heroes y orígenes del mundo (2008).
Edith Hall
“Emoción como formación cultural en las respuestas femeninas a los mitos griegos antiguos: Deméter, Medea, Ifigenia”
(King´s College, London)
Jueves 27 de octubre
Conferencia en inglés
Edith Hall ha sido profesora en las universidades de Reading, Cambridge, Oxford, y Durham. Es actualmente profesora de Filología Clásica, especializada en literatura griega antigua, en la Universidad de Londres, King´s College. En la Royal Holloway de la Universidad de Londres fundó el Centro para la recepción de Grecia y Roma, que dirigió hasta 2011. Ha publicado más de veinte libros sobre la literatura griega y romana y su recepción, como Adventures with Iphigenia in Tauris (2013) e Introducing the Ancient Greeks (2015). En 2015 obtuvo la Medalla Erasmus de la Academia Europea por su labor investigadora.


Jean-Jacques Wunenburger
“Mito-patologías: la dramaturgia de los afectos. Controversias”
(Université Jean Moulin, Lyon)
Viernes 28 de octubre
Conferencia en francés
Jean-Jacques Wunenburger es profesor emérito de filosofía general, decano honorario de la facultad de filosofía de Lyon 3. Es antiguo Director del servicio de relaciones internacionales de la Universidad Lyon 3. Antiguo Director del instituto de investigaciones filosóficas de Lyon. Antiguo Vice-Presidente de Investigación en la Universidad Lyon 3. Ex-Presidente del Consejo científico del Labex “Instituto de los mundos urbanos”. Presidente de la asociación internacional Gaston Bachelard. Presidente de la asociación de los amigos de Gilbert Durand. Co-director del Centro de investigaciones internacionales sobre el imaginario.